Como Prevenir el mal aliento bucal:
A nadie le gusta tener mal aliento o lo que es peor, olerlo. No solo puede ser ofensivo si no que puede ser una señal de una enfermedad dental o física, que quizás ni si quiera están relacionadas con la boca. El mal aliento también llamado halitosis, se debe a bacterias en la boca.
origen de la halitosis:
la causas mas frecuente de la halitosis es la cavidad oral, siendo el 87% de mal olor de origen bucal, y casi la mitad el 41% tiene su origen en la lengua normal patología y la otra mitad se debe a patología gingival-periodontal: el 31% a gingivitis y el 28% a periodontitis solo un 8% tiene su origen en las vías nasofaríngeas y en un 5% en una fuente no identificada.
La falta de higiene bucal, los empastes y coronas en mal estado, las dentaduras postizas, las caries, las infecciones de encías pueden influir y aumentar el riesgo de la creación de la placa bacteriana. es un problema que se intensifica también con el estrés, el tabaco, la resequedad de la boca y las enfermedades de la nariz y de los senos paranasales.
Consejos para combatir el mal aliento:
mantener una higiene buco dental adecuada: hay que cepillarse los dientes tras cada comida sin excusa y no descuidar la lengua al cepillar los dientes, ya que ahí también se acumulan restos de alimento y bacterias responsables del mal aliento, sobre todo en la parte de atrás, hay que reemplazar el cepillo cada mes y utilizar hilo dental después del cepillado en las zonas de difícil acceso con el cepillo.
visite regularmente al dentista y platique una buena higiene oral, para eliminar el sarro y para descartar cualquier indicio de enfermedad periodontal.
el dentista también puede orientarte si hay una causa de mal aliento extra oral
GEDEUM MYDJOONA

Consejos para combatir el mal aliento:
mantener una higiene buco dental adecuada: hay que cepillarse los dientes tras cada comida sin excusa y no descuidar la lengua al cepillar los dientes, ya que ahí también se acumulan restos de alimento y bacterias responsables del mal aliento, sobre todo en la parte de atrás, hay que reemplazar el cepillo cada mes y utilizar hilo dental después del cepillado en las zonas de difícil acceso con el cepillo.
visite regularmente al dentista y platique una buena higiene oral, para eliminar el sarro y para descartar cualquier indicio de enfermedad periodontal.
el dentista también puede orientarte si hay una causa de mal aliento extra oral
Evite los siguientes alimentos y bebidas.
alimentos como, cebolla, ajos, peperoni, salami, quesos, tunas.
bebidas como, cerveza, café, whiskey y vino.
alimentos que se quedan entre los dientes fácilmente como dulces especialmente los pegajosos.
También provoca halitosis el consumo del alcohol. Si se bebe hay que serlo con moderación y si es posible con alimentos de por medio.
No permanecer muchas horas sin ingerir alimentos.Es recomendable comer una manzana entre comida y comida. Es importante aumentar el consumo de verduras crudas que ayudan a proteger las encías.
Tomar suficiente agua. Lo aconsejable es beber por lo menos, 8 vasos de agua diarios. La correcta hidratación favorecerá la secreción de saliva la cual contiene enzimas protectoras que combaten las bacterias nocivas y la aparición del mal aliento.
No fumar. El tabaco provoca mal aliento y es el principal factor de riesgo evitable de muchas enfermedades
GEDEUM MYDJOONA
Comentarios
Publicar un comentario