Pulpitis Dental
La pulpitis es la inflamación dolorosa de la pulpa dental, un tejido con numerosos nervios y vasos sanguíneos situado en la zona más interna de la pieza dental.
La pulpitis puede provocar una infección, en la que una
bolsa de pus (absceso) se desarrolla en la raíz de la pieza dental. Una
infección no tratada en una pieza dental puede extenderse a la mandíbula o a
otras zonas del cuerpo (como el cerebro o los senos paranasales).
TRATAMIENTO
PULPITIS REVERSIBLE:
El dolor y la inflamación desaparecen después de que el dentista elimine las caries presentes y posteriormente restaure la pieza dental. Si se detecta en su fase inicial, se puede suprimir el dolor con un empaste provisional que contenga un analgésico. Dicho empaste puede dejarse en su sitio de 6 a 8 semanas y después sustituirse por otro permanente. La mayoría de las veces, los dentistas colocan un empaste permanente de forma inmediata.
PULPITIS
IRREVERSIBLE:
El daño pulpar es extenso y no se puede revertir. El único
medio que tienen los dentistas para suprimir El dolor es eliminar la pulpa a
través del conducto radicular), o bien extraer la pieza. En caso de presentarse
otros signos de infección (como fiebre), el dentista prescribe antibióticos por
vía oral. A veces, el tratamiento del conducto radicular se repite si los
síntomas no desaparecen o empeoran.
Monserrat Guadalupe Díaz Pérez.
Comentarios
Publicar un comentario